Seleccionar página

Hacer llegar la movilidad eléctrica a un precio accesible, pero sin tener que renunciar a los acabados de las marcas ‘premium’ es uno de los objetivos de DFSK, una marca que presenta en España su primer coche eléctrico, el Seres 3.

La firma, perteneciente al segundo mayor fabricante en China, Dongfeng, y que recientemente se ha asociado a Huawei para la primera incursión de la tecnológica en la automoción, presenta así su tercer modelo en nuestro mercado, tras el 580 y el F5, dos vehículos SUV de gasolina/GLP, que han servido de avanzadilla para el nuevo coche que ya se encuentra disponible en los más de 20 concesionarios con los que ya cuentan en todo el territorio español.

Con el Seres 3 además se rompe completamente con la idea de que un vehículo chino va a tener acabados poco cuidados y de dudosa calidad. Con este modelo precisamente se intenta competir con los SUV generalistas aportando acabados de alta gama, moderna tecnología para su sistema de propulsión 100% eléctrica, y un precio adaptado a los perfiles socio económicos de clase media.

En primer lugar el coche ‘entra por los ojos’. Su estética exterior resulta muy agradable, y tiene unas dimensiones de SUV compactas, con 4,38 metros de longitud, 1,85 de anchura y 1,65 de de altura, con una gran habitabilidad interior y un generoso maletero de 310 a 1.247 litros de capacidad.

En el apartado mecánico, contamos con 163 CV, una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos, y una velocidad máxima limitada electrónicamente a 155 km/h con 300 Nm de par.

Uno de los aspectos más interesantes para el comprador a la hora de elegir un eléctrico es su autonomía y su tiempo de recarga. Pues bien, el Seres 3 homologa 329 km, con un coste aproximado por kilómetro de 0,02 euros). Está preparado para soportar carga rápida, que permite elevar el nivel del 20 al 80 por ciento en 30 minutos, mientras que desde 0 invierte 8 horas en una toma de 6,6 kW y 17 horas en un enchufe convencional doméstico a 3,7 kW.

Una vez en el coche nos encontramos con un interior agradable, con guarnecidos de calidad, asientos de nappa, climatizador bizona con aire acondicionado en las plazas traseras, techo panorámico, e infinidad de detalles que resaltan la calidad del modelo.

El sistema de control e infoentretenimiento cuenta con dos pantallas a color de 10,25. La táctil de tipo flotante situada en el centro del salpicadero integra el dispositivo de navegación, con sistema operativo LinOS 4.0 y Bluetooth para vincular tu smartphone. La de la instrumentación, de LCD, permite elegir entre tres estilos bien diferenciados.

En la consola central, bajo el módulo del climatizador, se emplaza una superficie de carga inalámbrica para los dispositivos móviles. Únicamente llama la atención la radio, ya que si bien el sistema de audio cuenta con un potente equipo Pioneer, la FM no dispone del sistema RDS, y tenemos que buscar las emisoras por el número del dial. Sin embargo sí que disponemos de sistema de radio digital DAB.

Una vez en marcha, disponemos de tres modos de conducción: eco, normal y sport. Durante la prueba dinámica que realizamos con el vehículo en las cercanías de Madrid hemos recorrido tramos urbanos, de autovía y carretera. Y en todo momento el coche muestra una muy buena respuesta al acelerador, con consumos incluso menores a los homologados por la marca.

Es cierto que en posición ‘eco’ se muestra algo más perezoso a la hora de arrancar desde parado, pero durante toda la prueba podríamos haber circulado con esta posición sin miedo a quedarnos rezagados respecto al resto de coches con los que compartimos carretera. Además en este modo es como más actúa la recuperación de carga dinámica, tanto cuando pisamos el freno como cuando levantamos simplemente el pie del acelerador para dejar que el coche circule ‘a vela’.

Tras la prueba llegamos a uno de los apartados más importantes, el precio. El DSFK Seres 3 está disponible en una única versión ‘tope de gama’ con un precio de 32.495 €, que se queda en 25.495 € aplicando el Plan Moves III. Además se facilita un sistema de financiación que anticipa al propietario las cantidades del Moves, y que deja durante el primer año unas cuotas mensuales de 150€. Una muy buena relación calidad/precio, a la que hay que añadir una garantía de 8 años.

Lee el artículo original aquí